https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=AW-854174940
top of page
Logo_IC_25.png
IMG_4946.jpg

Más de 1000 personas se han certificado en nuestros Modelos

Te ofrecemos un itinerario de certificación para que puedas conocer en profundidad nuestros modelos, y los puedas utilizar en tu práctica profesional como facilitador, ya sea en coaching o formación, ya sea a clientes o en tu propia organización.

Este itinerario de certificación te habilita para el uso de las plataformas de gestión de los informes Bridge Assessment y Sikkhona Team Assessment, y te da acceso al área privada de nuestra web para que puedas ver todos los recursos de aprendizaje.

Certificado

Permite facilitar sesiones de trabajo con personas y equipos a partir de los informes

  • ¿Para quién es?
    Bridge® está pensado para que dentro de cualquier grupo o equipo las personas conozcan sus estilos relacionales y se comprendan mejor, y puedan entenderse mejor y relacionarse de una manera más efectiva; pensado para profesionales de cualquier ámbito: comercial, directivo, educativo, deportivo, médico, etc.
  • ¿En qué contextos?
    Bridge® puede ser utilizado en contextos muy distintos:​ Sesión de coaching individual Sesión de entrenamiento grupal Módulo de un programa de desarrollo directivo Y en ámbitos muy variados (empresa, ámbitos educativo, médico, deportivo, y todo tipo de organizaciones e instituciones).
  • ¿Qué se consigue?
    Una sesión de trabajo con Bridge® facilita a los participantes: Autodescubrimiento, y conciencia del estilo personal Entendimiento del impacto que tienen en otros Puntos fuertes y áreas de mejora de su estilo Claves estratégicas de comunicación para conectar con otros Pistas claras para muchos actos comunicativos, tales como: Motivar Capacidad de influencia y liderazgo Gestión de conflictos Dar instrucciones Dar y recibir feedback Dar malas noticias Gestión del estrés Gestión de la energía personal
  • ¿Cómo funciona?
    El informe Bridge® de estilos relacionales individual se obtiene a partir de un breve cuestionario online. Este informe Bridge ® permite descubrir el estilo principal y el porcentaje que la persona tiene de cada estilo relacional. El informe Bridge® del equipo, se obtiene después de tener los informes individuales de cada uno de los integrantes del mismo. A partir de esta información, se realizan sesiones de trabajo individuales o grupales, para trabajar cómo comunicarse con eficacia desde cada estilo y con todos los estilos.
Ancla 1

Máster

Reconoce a los certificados expertos en el uso de los modelos

  • ¿Para quién es?
    Bridge® está pensado para que dentro de cualquier grupo o equipo las personas conozcan sus estilos relacionales y se comprendan mejor, y puedan entenderse mejor y relacionarse de una manera más efectiva; pensado para profesionales de cualquier ámbito: comercial, directivo, educativo, deportivo, médico, etc.
  • ¿En qué contextos?
    Bridge® puede ser utilizado en contextos muy distintos:​ Sesión de coaching individual Sesión de entrenamiento grupal Módulo de un programa de desarrollo directivo Y en ámbitos muy variados (empresa, ámbitos educativo, médico, deportivo, y todo tipo de organizaciones e instituciones).
  • ¿Qué se consigue?
    Una sesión de trabajo con Bridge® facilita a los participantes: Autodescubrimiento, y conciencia del estilo personal Entendimiento del impacto que tienen en otros Puntos fuertes y áreas de mejora de su estilo Claves estratégicas de comunicación para conectar con otros Pistas claras para muchos actos comunicativos, tales como: Motivar Capacidad de influencia y liderazgo Gestión de conflictos Dar instrucciones Dar y recibir feedback Dar malas noticias Gestión del estrés Gestión de la energía personal
  • ¿Cómo funciona?
    El informe Bridge® de estilos relacionales individual se obtiene a partir de un breve cuestionario online. Este informe Bridge ® permite descubrir el estilo principal y el porcentaje que la persona tiene de cada estilo relacional. El informe Bridge® del equipo, se obtiene después de tener los informes individuales de cada uno de los integrantes del mismo. A partir de esta información, se realizan sesiones de trabajo individuales o grupales, para trabajar cómo comunicarse con eficacia desde cada estilo y con todos los estilos.

¿Qué dicen nuestros certificados?

Massimo Tartarini

Como coach ejecutivo, el informe Bridge es esencial para conocer mejor a mis clientes al inicio del proceso. Permite trazar un mapa inicial de características, donde el estilo relacional aporta información clave para definir objetivos y estrategias efectivas

Diana García

Bridge y Sikkhona son herramientas capaces de provocar un alto impacto en los equipos, sobre todo cuando se utilizan conjuntamente, facilitando la comunicación y fomentando el desarrollo de la confianza, la cohesión e impactando directamente en el rendimiento y productividad de los equipos

Mariona Farrés

Bridge me ayudó a descubrir lo que hoy es mi máxima: “Cuida al otro como le gustaría que le cuidaran” y no como te gusta a ti; el modelo te capacita para relacionarse de forma más efectiva y ser asertivo según las necesidades del interlocutor, fundamental en nuestras relaciones con los pacientes

Háblanos

Tel: (+34) 689 109 983

(Lunes a Viernes de 9 a 14 horas)

Calvet, 25 ppal 2ª.

08021 Barcelona

  • youtube
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris LinkedIn Icon

Copyright © 2009 Instituto de Comunicación S.L. All rights reserved.

¡Gracias por escribirnos!

bottom of page